Zarautz es un viaje habitual entre los habitantes del País Vasco, especialmente durante el verano, principalmente por su larga y bella playa y también por sus olas que atraen a surfistas de todo el mundo.
Además de su y el patrimonio arquitectónico y cultural hacen de esta villa una de las más completas de la costa vasca. Situada en la comarca gipuzkoana de Urola Kosta, muy cerca de los pueblos pesqueros de Orio y Getaria.
Durante la mayor parte del año, Zarautz es una localidad tranquila y relajada, sin estrés ni bullicios. Sin embargo, durante los meses de verano, su población de unos 22.000 habitantes prácticamente se triplica y el ambiente cambia completamente
Que ver en Zarautz
En el Casco Antiguo se encuentra el Conjunto Arqueológico Monumental de Santa María La Real: Museo de Arte e Historia de Zarautz y Parroquia de Santa María La Real y Conjunto Arqueológico; el Photomuseum, Museo de cine y fotografía, uno de los mejores de Europa; Y Torre Luzea.
Playa de Zarautz
Muy buena playa y además una de las más extensas del Cantábrico. Son 2,5 kilómetros de playa de fina arena. Es conocida por el ambiente surfero y juvenil a la vez que gastronómico pues la casa del televisivo Karlos Arguiñano está en el mismo paseo marítimo. Cuenta con todos los servicios muy cercanos. Además de un entorno de naturaleza espectacular.
La playa está dividida en tres áreas diferentes. La parte oeste está dedicada a familias y bañistas, mientras que el centro es para los surfistas. El extremo este es más tranquilo.
Las olas de Zarautz son famosas en el mundo entero y, a lo largo del año, son escenario de varias competiciones. Cada mes de septiembre, la localidad es hogar del campeonato Rip Curl Pro Surf Zarautz.
Paseo Marítimo
Este paseo, es uno de los lugares que más disfrutan tanto lcoales como viajeros. Un paseo de 2,5 km que, ubicado paralelo a la playa, atraviesa Zarautz de punta a punta.
Las esculturas, los bares, los restaurantes y las escuelas de surf que nos encontramos en el camino, hacen que se trate de un lugar muy animado. Sobre todo en verano.
Palacio de Narros
Un lugar emblemático, bonito para visitar y con misterio. La situación junto a la playa lo hace un lugar muy hermoso para ver. Esta edificación construida en 1536 cuenta con un bonito jardín y una fachada señorial en la que podemos apreciar un escudo con las palabras “Zarauz antes que Zarauz”. En el año 1964 este palacio fue declarado Monumento Histórico Artístico.
Mirador y Ermita de Santa Bárbara
Las mejores vistas de Zarautz. En lo alto del monte Meagas y con unas vistas espectaculares de Zarautz, se ubica la ermita de Santa Bárbara. Se trata de ermita del siglo XVIII, cuya construcción se hizo a base de limosnas y ayudas de los vecinos.
En esa misma ladera, hay otro parque llamado Vista Alegre. En su punto más alto hay una construcción interesante erigida en 1913 y conocida como el torreón, que esta bastante abandonado.
Museo de Fotografía y Cine
Este museo explora el desarrollo de la fotografía y las imágenes en movimiento. Comienza en el cuarto piso y bajae las escaleras, observando exhibiciones de ombrascopios, linternas mágicas y las primeras creaciones cinematográficas de los hermanos Lumière. Los pisos 2 y 1 están dedicados a la fotografía. No te pierdas las fotografías de principios del siglo XX del artista bilbaíno Luis de Ocharan, que capturó fascinantes viñetas de la vida rural y urbana vasca en sus imágenes granuladas.
- San Inazio Kalea, 11, 20800 Zarautz, Gipuzkoa, España
- WEB
Parque Natural de Pagoeta
Este paraje tiene algo mágico, con un bosque atlántico muy bien conservado con robles, arces, almeces, tejos, nogales, acebos…Tiene un molino de agua visitable.
Alterna laderas y prados tapizados de verde con frondosos bosques, caseríos y molinos. Su punto más alto es el monte Pagoeta con 678 m de altitud y su especie vegetal protagonista es el hayedo, como indica su nombre. Existen diferentes recorridos señalizados para recorrer el parque y la opción de hacer excursiones guiadas. No te pierdas el Jardín Botánico, la Ferrería de Agorregi, el Caserío Iturraran, el Cruero de Laurgain, el Tejo de Behorbarruti o el Mirador de Azkorte. También se pueden visitar dólmenes, túmulos y yacimientos en cuevas en el Parque Pagoeta en Zarautz y Getaria.
Ruta escultórica de Zarautz
Desde hace algunos años, la afición hacia la escultura ha ido creciendo y consolidándose en Zarautz. Los rincones y calles de Zarautz están ocupadas por distintas esculturas, procedentes de compras y concursos internacionales celebrados en la villa. Zarautz se ha convertido en centro y referencia para los artistas que sienten inquietud y vocación hacia la escultura.
Esta ruta escultórica nos permite conocer las esculturas más importantes de Zarautz, dando un agradable paseo por sus calles y plazas.
Aquí se puede ver un mapa completo de todas las escultura.
Biotopo Protegido de Iñurritza
En el extremo este de la playa de Zarautz se encuentra el Biotopo Protegido de Iñurritza, formado por el estuario, las dunas y las marismas. Aunque Zarautz es el lugar del mayor sistema de dunas de la provincia, con 177.200 m2, la mayoría de su extensión está ocupada por un campo de golf. Hay una camino que permite a los visitantes andar a lo largo de la parte pública de las dunas.
Recomendaciones en Zarautz
Comer en Telesforo, rico y barato
En el centro de Zarautz encuentras este restaurante de comida casera y menú diario de 11 €. Trato rico y buenas cantidades. Muy recomendable su sopa de pescado A la carta puede salir por unos 20 €. Excelente asador con gran variedad de especialidades vascas. El personal muy amable, tanto en calidad de servicio como amabilidad.
- Donibane Plaza, 7, 20800 Zarautz, Gipuzkoa, España
- +34943830901
Cervezas y pintxos en Taberna Euskalduna
Una taberna de las típicas vascas, con una relación calidad-precio espectacular. Trato muy amable, rápidos y comida excelente. Además si eres celiaco te traen pan sin gluten sin pedirlo y sin cobrarlo de más.
- Kale Nagusia, 37, 20800 Zarautz, Gipuzkoa, España
- +34943130373
- abierto de 08:00–00:00 hs
Kafe Lauok, el mejor café
El mejor café de la ciudad, el local un poco pequeño pero el trato como el café muy buenos. También con gran variedad de tés y con chocolate. También se puede encontrar algúnos refrescos y cervezas artesanas.
- Zigordia Kalea, 51, 20800 Zarautz, Gipuzkoa, España
- +34943831197
- abierto de 07:00–20:00 hs